¿Sabes el número de plazas que se convocarán en 2026?

Los interesados en las oposiciones a Correos están a la espera de nuevas plazas para Correos 2026. La publicación de la nueva convocatoria que se prevé en breve, en la cual, se estima que el examen será en 2026 para cubrir puestos de personal laboral indefinido, del Grupo Profesional IV, atención al cliente, agente de clasificación y reparto.

Dotarse de una plaza fija en Correos implica pasar un proceso selectivo, pero conseguir múltiples ventajas y beneficios.

En los últimos años, Correos ha sacado convocatorias con distintas ofertas, ajustándose a la necesidad de cubrir jubilaciones, bajas o vacantes pendientes de años anteriores.

La última convocatoria fue en 2023 y se convocaron 7.757 plazas para personal laboral fijo del Grupo Profesional IV.

Son convocatorias numerosas porque se cubren plazas desiertas de años anteriores por lo que la previsibilidad de las plazas que saldrán en la próxima convocatoria es de más de 4.000 aunque depende de acuerdos entre Correos y los sindicatos, así como de decisiones presupuestarias del Estado.

¿Cuántas plazas se prevén para la convocatoria de 2026?

Aunque aún no hay una cifra oficial confirmada para 2026, las academias, sindicatos y portales especializados manejan estimaciones basadas en la información disponible.

Se espera que la convocatoria que se publique a finales de 2025 se resuelva durante 2026, convirtiéndose en la convocatoria de referencia para ese año. Se estima una oferta de nuevas plazas para Correos 2026 de más de 4.000 plazas.

No es una cifra oficial. Hasta que Correos publique las bases de la convocatoria y el Boletín Oficial del Estado (BOE) correspondiente, no se puede afirmar con certeza cuántas plazas habrá.

Estas suposiciones suelen basarse en acuerdos marco, demandas sindicales y necesidades de reposición, que pueden modificarse según el contexto económico y político.

¿Cuándo saldrá la convocatoria de 2026?

Para comprender cuándo podría salir esa convocatoria y en qué plazos podrías actuar, conviene tener en cuenta el siguiente cronograma tentativo:

  • Acuerdo marco / negociación. En 2025, Correos y los sindicatos ya firmaron un segundo desarrollo del Acuerdo Marco, que prevé convocatorias plurianuales de ingreso para 2025‑2026, y posiblemente hasta 2028.
  • Publicación de bases. Se estima que las bases de la convocatoria serían publicadas entre finales de 2025 y principios de 2026.
  • Plazo de inscripción. Una vez publicadas las bases en el BOE, habrá un plazo para que los aspirantes presenten su solicitud (normalmente unas semanas). Se realiza a través de la página web de Correos, en la pestaña Personas y talento. Se siguen los pasos y cumplimentan los formularios con datos personales y el pago de las tasas del examen.
  • Requisitos. Se debe cumplir con los requisitos requeridos. En cuanto a titulación solo es necesario poseer el título de la ESO.
  • Proceso de selección. Se espera que el proceso selectivo tenga lugar en 2026.
  • Valoración y adjudicación. Posteriormente, se evaluarán méritos como la experiencia previa en Correos, cursos de formación, conocimiento de idiomas, pertenencia a la bolsa de trabajo de Correos, etc., para obtener la puntuación final del proceso selectivo. Al final, se publicarán las listas de aprobados, se asignarán plazas y se realizará la incorporación.

Aprovecha la oportunidad de participar para adquirir nuevas plazas para Correos 2026 convocatoria tan generosa de plazas como la que se espera este 2026.

Requisitos de acceso

  • Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo.
  • Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.

  • Estar en posesión del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que la sustituya, o conocimiento, experiencia y aptitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión, equivalentes a esta titulación, de acuerdo con el III Convenio Colectivo, para el desempeño de los puestos de trabajo del Grupo IV Personal Operativo.

  • No mantener en la actualidad una relación laboral fija en Correos.

  • No haber sido separado del servicio ni despedido disciplinariamente, por hechos acaecidos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos.

  • No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba en el desempeño del puesto solicitado en el proceso.

  • No haber sido evaluado negativamente por el desempeño del puesto de trabajo en Correos solicitado en el proceso.

  • Tampoco hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.

  • No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, según criterio de los servicios médicos de la empresa.

  • Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria.

  • Para el puesto de Reparto 1 (motorizado), específicamente, se debe disponer de los permisos de circulación habilitantes para la conducción del vehículo a motor empleado para el desempeño del puesto adjudicado.

Temario

Para ver los 12 temas que componen el temario pincha aquí

Méritos

Los méritos te servirán para aumentar tu puntuación y se contemplan los siguientes:

  • Antigüedad total en Correos
  • Haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada.
  • Pertenecer a la bolsa de empleo
  • Haber superado cursos de formación
  • Estar en posesión de la titulación de Formación Profesional (Grado Medio o Superior), Bachillerato o titulación equivalente
  • Permiso de conducir A1 y B
  • Idiomas

Proceso de selección

La convocatoria establece dos pruebas diferenciadas según el puesto de trabajo seleccionado:

Prueba Reparto y Agente de Clasificación: Prueba conjunta para los puestos de trabajo de Reparto 1 (motorizado), Reparto 2 (a pie) y Agente de Clasificación. Para superar esta prueba es necesario tener 55 o más aciertos.

Prueba Atención al Cliente/a: prueba para los puestos de Atención al Cliente. Para superar esta prueba es necesario tener más de 60 aciertos.

La prueba se trata de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta, en la que sólo una respuesta es válida. Los errores no puntúan negativamente. 90 de las preguntas versan sobre el temario y 10 de ellas son preguntas psicotécnicas. La prueba se realiza en 110 minutos.

Consejos para quienes quieran una nueva plaza para Correos 2026

Te aconsejamos empezar ya la preparación, aunque no se haya publicado la convocatoria ya que tener el temario dominado cuanto antes te da ventaja cuando salga. Luego solo es cuestión de aprenderse las pocas actualizaciones que salgan.

Otra buena acción sería seguir las fuentes oficialescomo la web de Correos (apartado Personas y Talento), el BOE y los sindicatos que suelen ofrecer información fiable.

Otra recomendación que os damos es que te prepares para competir. Aunque el número de plazas pueda ser alto, habrá muchos aspirantes, por lo que destacar es fundamental. Para esto cuida los méritos y marcarás la diferencia.

Puedes además mantenerte al tanto de convocatorias parciales o bolsas ya que en ocasiones se activan bolsas de empleo complementarias mientras esperas la oposición definitiva.

Te ayudamos a conseguir tu plaza, empieza ya tu preparación online con nuestra plataforma llena de recursos y materiales. Tendrás a tu disposición un tutor para resolver dudas cada vez que lo necesites. Ponte en contacto con nosotros y te explicamos todo sin compromiso.

Infórmate gratis y sin compromiso